En Nuevo México, una víctima de violencia intrafamiliar puede solicitar una orden de protección al tribunal bajo la Ley de Protección de la Violencia Intrafamiliar.

Violencia intrafamiliar:

  1. Significa un incidente de acoso o agresión sexual ya sea cometido por un miembro del hogar o no;
  2. means an incident by a household member against another household member consisting of or resulting in:
    • daño físico;
    • trastornos emocionales severos;
    • lesiones corporales o agresiones;
    • una amenaza que causa temor inminente a lesiones corporales por cualquier miembro del hogar;
    • invasión criminal de la propiedad
    • daño a la propiedad ajena;
    • conducir repetidamente por una residencia o lugar de trabajo;
    • acoso telefónico
    • acoso
    • estrangulación​​​​​​​
    • asfixia; o
    • daño o amenaza con dañar a los niños conforme a lo establecido en este párrafo, y
  3. no significa el uso de la fuerza en defensa propia o la defensa de otro.

Miembro del hogar significa un cónyuge, ex – cónyuge, padre, padrastro/madrastra o ex padrastro/madrastra, suegro(a) o exsuegro(a), abuelo(a), abuelo(a) político(a), niño(a), hijastro(a), nieto(a), padres coparticipes o una persona con quien el solicitante ha tenido una constante relación personal. La convivencia no es necesaria para ser considerado como un miembro de la familia.